Blog

¿Qué puedo hacer como víctima de un accidente de tránsito?

1,596 Visitas

El SOAT no es lo único a lo que puedes acceder si fuiste víctima de un accidente de tránsito. También puedes obtener una indemnización -suma de dinero- por los daños que se te causaron, como las lesiones en tu cuerpo y los daños a tu carro o moto. Y de igual modo, si un familiar murió en un accidente, podrías reclamar una indemnización a tu favor.

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito que debe tener todo vehículo, cubre los gastos médicos, la incapacidad permanente, los gastos funerarios y de transporte derivados de lesiones o muerte al conductor, pasajero o peatón atropellado en un accidente de tránsito. Este seguro opera de forma automática sin interesar quién causó el daño.

Por otra parte, cuando el accidente no lo causaste tú, puedes pedirle al causante el pago de una indemnización por los perjuicios que te generó el accidente.

Aquí te presentamos la lista de consejos para tener éxito en tu reclamación de la indemnización:

  1. Entre más pruebas recolectes, mejor.

Lo primero que deberías tener es el informe policial del accidente de tránsito – IPAT – que te debió entregar el agente de tránsito. También, si alguien estuvo presente, sería bueno tomarle sus datos para contactarlo en caso de que lo requieras como testigo. Toma fotos de los vehículos, de la escena completa y de tus lesiones. Documenta tus gastos, tus atenciones médicas, reparaciones al vehículo y en general todo lo relacionado con el accidente.

  1. Identifica bien quién causó el accidente.

Asegúrate de conocer el nombre, cédula, dirección, teléfono y correo electrónico de quien te chocó. De igual modo, anota las placas, el municipio y el tipo de vehículo que te colisionó.

  1. No firmes desistimientos si desconoces la gravedad del accidente.

Es muy probable que el causante del accidente o su aseguradora intenten llegar a un acuerdo rápido justo cuando ocurrió el accidente. No estás obligado a aceptarlo, y si consideras que las consecuencias pueden ser graves, es mejor que no firmes acuerdos ni desistimientos que dificultarían solicitar, a futuro, un pago mayor al que podrías tener derecho.

  1. Presenta denuncia o querella contra el causante del accidente.

Si bien la Fiscalía inicia varias investigaciones de oficio, algunas requieren de tu solicitud, por ello es mejor siempre presentarla antes de que se cumplan seis meses desde el accidente.

  1. Determina si el causante del accidente tenía un seguro de responsabilidad civil.

En el IPAT siempre está la información del SOAT, pero lo relevante es revisar si hay información sobre un seguro de responsabilidad civil contractual o extracontractual, pues este último es el que interesa para reclamar la indemnización. También, si el causante llamó a una aseguradora, anota cuál fue.

  1. Define la extensión de los daños.

Si sufriste lesiones, por medio de la Fiscalía, Medicina Legal debe realizarte reconocimientos médico legales para determinar si tienes una deformidad, perturbación funcional, perturbación psíquica o pérdida anatómica, así como los días de incapacidad. En algunos casos podría requerirse otro tipo de valoración.

También, los daños de tu moto o carro deben quedar bien documentados, en especial si tu cubriste los gastos para su reparación.

  1. Presenta reclamación para el pago de la indemnización.

Identificado quién te chocó y su aseguradora, podrás presentar la reclamación del pago de la indemnización de perjuicios.

  1. Cita a conciliar a la aseguradora y el causante del daño.

Si no te hicieron un ofrecimiento en la etapa de la reclamación, probablemente deberás citar a una conciliación si tu deseo es demandar.

  1. Presenta la demanda.

Si en la conciliación no se logró acuerdo, podrás presentar la demanda para que te paguen por los perjuicios causados.

PD: Si bien la reclamación la puedes hacer solo, el resultado económico puede ser mucho mejor si tienes abogado. En Savant Legal somos especialistas en el cobro de indemnizaciones por accidentes de tránsito – o incluso cualquier otro tipo de accidentes, haz click aquí para que nos cuentes qué te pasó y así nosotros te podremos ayudar.

Si tienes una duda legal, escríbenos y en menos de 48 horas un abogado te contactará para contarte qué podemos ofrecerte.

Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Rellena este campo
Rellena este campo

Otros artículos

Blog
47 Visitas

Reclamación seguro de vida

Cuando un familiar cercano fallece es importante revisar si ha dejado algún seguro de vida a favor de su esposo o esposa, sus hijos, sus padres, sus hermanos o cualquier otra persona allegada, para que…
Abrir chat
¿Necesitas ayuda? ¡Hablemos!
Hola ¿Cuéntanos en qué podemos ayudarte?