Te presentamos una guía práctica para reclamar con éxito la indemnización por un accidente de tránsito. Esto que explicaremos aplica con independencia del tipo de accidente: choque entre dos o más vehículos, atropello de peatón, lesiones o muertes por caídas a huecos, por el mal estado de las vías o a pasajeros de bus, taxi o sistema de transporte masivo.
Lo primero que debes saber es que tienes derecho a que te paguen la totalidad de tus perjuicios derivados de la muerte, la lesión o el daño a tus bienes (tu carro, tu moto, etc.). En Colombia, la indemnización de perjuicios tiene como finalidad dejar a la víctima en el estado que se encontraba antes de tener el accidente, no mejor porque eso sería enriquecerla, pero tampoco peor porque eso significaría empobrecerla.
Entonces, ¿cómo reclamar la indemnización que te mereces? Te presentamos los cinco tips para que tu solicitud sea exitosa:
1. Llama al tránsito para que realice el informe policial de accidentes de tránsito:
Este es el documento que contiene el croquis del accidente, pero también otra información valiosa como las placas e información de los conductores y propietarios de los vehículos involucrados, las circunstancias en que ocurrió el accidente y la hipótesis de su posible causa.
2. Guarda todos los soportes del accidente:
Guarda el informe policial, toma fotos y videos, e indaga en el lugar si hubo testigos que presenciaron el accidente para que les pidas sus nombres y datos de contacto. De igual forma, si el que causó el accidente tiene abogado de asistencia de una aseguradora, anota el nombre de la aseguradora.
Adicionalmente, solicita tu historia clínica o el peritaje de tu vehículo, y, en general, guarda cualquier soporte del daño, los gastos que tuviste por el accidente, etc.
3. No firmes acuerdos con el causante del accidente:
En especial si el daño fue grave, es probable que tengas derecho a una indemnización más cuantiosa. Por ello, no debes apresurarte a firmar desistimientos, transacciones o conciliaciones con la contraparte y nadie puede forzarte a ello.
Si ellos tienen ánimo de pagarte, seguro podrán esperar a que analices y te asesores sobre aquello a lo que estarías renunciando.
4. Determina la magnitud del daño:
Este es el punto donde suelen impacientarse las víctimas. Por lo general, vas a querer reclamar apenas ocurre el accidente, pero en el caso de lesiones esa no es la decisión más estratégica. Por ello, es importante que sigas las instrucciones de tu médico tratante hasta que sea posible definir cuál es la secuela derivada del accidente.
5. Reclama tu indemnización:
Puedes pedir al que causó el accidente (llamado “civilmente responsable”) que te pague los perjuicios que has sufrido. De forma directa no necesitas abogado, pero lo aconsejable es que si contrates a un experto en reclamar estas indemnizaciones. Tu abogado sabrá mejor que tú a cuánto tienes derecho, quiénes pueden reclamar, hasta cuándo puedes reclamar y a quién se le presenta la reclamación.
En Savant Legal trabajamos abogados especialistas en accidentes de tránsito, tenemos experiencia y éxito en la reclamación de indemnizaciones por accidentes. Cuéntanos tu caso y nosotros lo analizamos de forma gratuita.