Uno de los amparos que más objetan las aseguradoras es el de pérdida total por hurto de los seguros de automóviles. Aquí te contamos qué se puede hacer en contra de esa decisión de la compañía de seguros.
Cuando ocurre el robo de un carro, es usual que los asegurados den aviso a la aseguradora muy pronto, y que dicha compañía empiece a investigar y verificar la versión que ha dado el asegurado. En algunos casos, proceden al pago del valor asegurado por pérdida total por hurto. Pero en muchos otros, objetan el reclamo con base en diversos motivos.
Uno de los motivos más recurrentes que alegan las aseguradoras en relación con siniestros de hurto es que hay inconsistencias en la información sobre cómo ocurrió el siniestro. Este tipo de objeciones suelen ser genéricas e infundadas, al punto que no se identifica cuál es la inconsistencia específica y ello hace más compleja la defensa del asegurado.
Sin embargo, en nuestra experiencia hemos podido identificar que las inconsistencias no existen o que las mismas corresponden a simples errores de transcripción, como por ejemplo fechas del hurto distintas en la denuncia y el certificado de no recuperación, o errores en la placa del vehículo.
También hemos conocido varios casos de personas que han comprado su vehículo para utilizarlo en plataformas tecnológicas de transporte colaborativo como Uber, Didi, InDrive, entre otras, y cuando ocurre un siniestro como el hurto, la aseguradora se niega a pagar con base en exclusiones relacionadas con dar al vehículo un uso distinto al estipulado en la carátula, y con base en una supuesta agravación del estado del riesgo.
En ese tipo de casos suele discutirse el deber de información, pues los asegurados desde que toman el seguro tienen claro que van a utilizar el carro para el transporte por medio de alguna de las plataformas mencionadas, pero las aseguradoras no indagan de forma alguna el uso que le van a dar, simplemente asumen que es un uso familiar.
Adicionalmente, se debe revisar también si el vehículo si fue utilizado para el transporte referido o si en el momento del hurto se estaba utilizando para esa destinación. Todos estos puntos se deben analizar para definir si es viable una demanda en contra de la seguradora para que pague la pérdida total por hurto cuando se usa para transporte de pasajeros.
Si la compañía de seguros objeta el pago del amparo de hurto por inconsistencias en las versiones, si el vehículo no se utilizó para las plataformas, el asegurado no omitió información sobre la destinación que daría a su carro, o el hurto no se dio durante el transporte de pasajeros, es posible que tengas una acción judicial a tu favor.
No dejes pasar más de dos años desde el hurto para reclamar el pago del valor asegurado ante la aseguradora. Y recuerda que siempre debes tener soporte del reclamo que presentas, para que después puedas cobrar los perjuicios por la mora en el pago de tu indemnización.
Somos expertos presentando reclamaciones y demandas en contra de compañías de seguros. Cuéntanos tu caso para asesorarte.