Blog

¿Qué hacer cuando la aseguradora no quiere pagar Colombia?

921 Visitas

Si tuviste un siniestro cubierto por un contrato de seguro, lo primero que debes hacer es reclamar directamente ante la compañía de seguros. Aquí te contamos qué puedes hacer si la aseguradora no te responde, te niega el pago u ofrece muy poco.

La compañía de seguros debe responder a tu reclamo en el mes siguiente a que presentes tu solicitud de indemnización con las pruebas de la ocurrencia del siniestro y la cuantía de la pérdida. Si la aseguradora no te responde en ese término, puedes iniciar un proceso ejecutivo.

Un proceso ejecutivo es un trámite judicial para el cobro del valor de la indemnización que solicitaste en tu reclamación, junto con los intereses moratorios correspondientes a la tasa de usura certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Dicha tasa es 1,5 veces el interés bancario corriente.

Para iniciar el proceso ejecutivo será necesario que cuentes con la póliza y la constancia de radicación de la reclamación con los anexos completos ante la aseguradora. Si no cuentas con estos documentos o tus pruebas sobre la ocurrencia del siniestro o la cuantía de la pérdida son insuficientes, debes iniciar un proceso declarativo.

De igual forma, cuando la aseguradora te niega el pago o te hace una oferta que no cumple tus expectativas, también puedes iniciar un proceso declarativo para que un juez estudie tu reclamación y la defensa que presente la aseguradora en tu contra. Este proceso terminará en una sentencia que determina si tienes derecho al pago de una indemnización y su monto.

En cualquiera de los casos e incluso de manera extrajudicial, siempre es posible buscar un acuerdo con la aseguradora. Ese acuerdo puede documentarse en un contrato de transacción o acta de conciliación y debe contener el monto del acuerdo y la forma de pago como mínimo.

Si bien tu reclamo o la negociación pueden adelantarse sin necesidad de un abogado, para efectos de que el mismo cumpla con los requisitos de ley, recomendamos que desde el inicio contrates a un experto, pues eso puede ser determinante para el éxito de tu reclamación.

En relación con los procesos judiciales, ya sea ejecutivo o declarativo, por regla general te van a exigir que te represente un abogado. Solo en los que son de mínima cuantía no se requiere actuar por medio de apoderado.

En definitiva, si la aseguradora no te contesta el reclamo de forma oportuna puedes iniciar un proceso ejecutivo, y si te contesta pero objetando la reclamación o haciendo una oferta muy baja puedes iniciar un proceso declarativo.

Si tienes una duda legal, escríbenos y en menos de 48 horas un abogado te contactará para contarte qué podemos ofrecerte.

Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Rellena este campo
Rellena este campo

Otros artículos

reclamar a una aseguradora
Blog
180 Visitas

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar a una aseguradora?

En derecho los términos para reclamar cualquier derecho son de total relevancia, pues el vencimiento de ese término puede significar la pérdida del derecho que se reclama. Por ello, es importante que conozcas cuánto tiempo…
Abrir chat
¿Necesitas ayuda? ¡Hablemos!
Hola ¿Cuéntanos en qué podemos ayudarte?