Blog

¿Cómo demandar y reclamar a una aseguradora?

94 Visitas

Para demandar y reclamar a una aseguradora debes saber los requisitos de cada trámite para que logres que te paguen el seguro.

Una reclamación es un escrito que contiene la descripción de los hechos y las pretensiones que presentas a la aseguradora, así como los soportes de la ocurrencia del siniestro y la cuantía de la pérdida.

Una demanda es un escrito que tiene diferentes requisitos según el código procesal que la rija, pero en la que principalmente se exponen las partes involucradas, los hechos, las pretensiones, las pruebas y los fundamentos jurídicos.

La reclamación, generalmente, es previa a la demanda. En la misma se intenta de forma directa que la aseguradora pague un siniestro y no se necesita abogado para presentarla. La demanda, por su parte, tiene por finalidad que un tercero decida si la compañía de seguros debe cumplir con lo pactado en el contrato de seguros o si no hay lugar a pago alguno. Para presentar una demanda, por regla general, se requiere de un abogado.

La reclamación se tramita directamente ante la compañía de seguros y la demanda se presenta ante un juez civil, laboral o contencioso administrativo dependiendo de quién causó el daño.

La reclamación se debe resolver en un mes, mientras que el tiempo de duración de un proceso judicial en la práctica es muy variable, puede ir desde 1 año en civil y aproximadamente 5 años en la jurisdicción contencioso administrativa.

También es importante aclarar que la reclamación no es un requisito previo a la demanda, es decir que no se debe agotar de forma obligatoria. Sin embargo, sí es importante presentarla puesto que la misma puede determinar el derecho al pago de intereses moratorios, y en todo caso permite resolver los conflictos de manera más oportuna y rápida.

Ambas interrumpen el término de prescripción o caducidad, es decir, que si se presentan a tiempo, evitan que la aseguradora se exonere del pago.

En definitiva, para reclamar a una aseguradora puedes acudir directamente a pedirle el pago de tu indemnización y para demandarla debes contratar a un abogado para que presente la demanda y te represente en el proceso judicial.

Si bien no siempre se te requerirá contar con abogado, sí te recomendamos contratar uno para que identifique si en un caso concreto existe un seguro que amparó el siniestro, identifique la aseguradora y las condiciones del contrato de seguro y te represente en la reclamación y en la demanda en contra de la aseguradora.

Somos expertos presentando reclamaciones y demandas en contra de compañías de seguros. Cuéntanos tu caso para asesorarte.

Otros artículos

reclamar a una aseguradora
Blog
65 Visitas

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar a una aseguradora?

En derecho los términos para reclamar cualquier derecho son de total relevancia, pues el vencimiento de ese término puede significar la pérdida del derecho que se reclama. Por ello, es importante que conozcas cuánto tiempo…
Abrir chat
¿Necesitas ayuda? ¡Hablemos!
Hola ¿Cuéntanos en qué podemos ayudarte?