Presentaste una reclamación a la aseguradora y te objetó el pago, pero ahora no sabes qué hacer para reclamar tu derecho. Realmente en este tipo de reclamaciones no es correcto utilizar el término “apelar”, sino más bien reconsiderar.
La apelación, en Derecho, hace alusión a un recurso donde se tiene la oportunidad de que se revise una decisión por una autoridad de mayor jerarquía, para que defina de forma definitiva el reclamo.
En la regulación sobre el contrato de seguro no se establece un procedimiento donde se refiera el recurso de apelación en el trámite de una reclamación. Por lo anterior, utilizar ese término no es adecuado.
En los términos del artículo 1080 del Código de Comercio, la aseguradora debe pagar la indemnización dentro del mes siguiente a la fecha en que se presente el reclamo con los soportes que exige la ley. En ese tiempo, la aseguradora da una respuesta escrita del reclamo, ya sea señalando los trámites para el pago o negando el pago (más conocido como objeción).
No existe ninguna norma que regule un recurso en contra de la objeción de la aseguradora, por lo que después de dicha objeción se puede acudir directo a demandarla. Sin embargo, es común que intente persuadirla de forma directa antes de presentar una solicitud de conciliación o una demanda.
El documento que se presenta se ha denominado comúnmente solicitud de reconsideración. Como señalamos, este es un documento que no tiene regulación y por ello no es obligatorio agotarlo ni tiene formalidades que se deban cumplir. Simplemente, es lo que en la práctica ocurre.
La idea de la reconsideración es que la aseguradora analice nuevamente el caso y cambie su decisión, pasando de la negativa al pago del siniestro.
Para tener éxito en lo que tu llamas apelación de un seguro, o mejor, en la reconsideración de una objeción, te recomendamos:
Tener claras las condiciones de tu seguro
Pide la carátula, condiciones generales y particulares de tu seguro. Valida los amparos, valores asegurados, modalidad del seguro (por ocurrencia o claims made), vigencia, partes, y cualquier otro aspecto relevante para la reclamación.
Redactar los hechos que aplican al amparo solicitado
La aseguradora debe comparar lo ocurrido con lo que contrataste en el seguro. Por ello, debes prestar especial atención a qué amparos pretendes que te paguen, para de esa forma describir los aspectos más relevantes del siniestro en relación con lo que la compañía de seguros te aseguró.
Determinar los amparos que deben pagarte
Un mismo siniestro puede dar lugar al pago de varios amparos dependiendo de las condiciones del seguro.
Anexar las pruebas de la ocurrencia del siniestro y la cuantía de la indemnización
Son los soportes de que el siniestro sí ocurrió y del valor de la indemnización que consideras que te deben pagar.
Por ejemplo, para presentar reclamación ante aseguradora por accidente de tránsito, es decir, si el causante del accidente tiene un seguro de responsabilidad civil, deberás presentar la prueba de que el accidente de tránsito ocurrió (informe policial del accidente de tránsito, fotos, videos, etc.) y que causó la muerte (registro civil de defunción), o lesiones (historia clínica, dictámenes de medicina legal, de pérdida de capacidad laboral) o daños al vehículo (peritaje). Con lo anterior demuestras la ocurrencia del siniestro.
En ese caso, para demostrar cuánto te deben pagar debes anexar los soportes de cuáles eran tus ingresos antes del accidente, los gastos que has tenido que estén relacionados con el accidente, las relaciones de parentesco con la víctima, la cotización de la reparación del vehículo o el costo del vehículo si hubo pérdida total.
Contradecir lo que alega la aseguradora
Si puedes demostrar que no es cierto el hecho por el cual la compañía de seguros te negó el pago, debes aportar el soporte respectivo o fundamentar de forma suficiente por qué la aseguradora no está en lo correcto.
Documentar la reconsideración presentada
Siempre procura guarda el soporte de radicación de documentos, especialmente la fecha de la reclamación o de la reconsideración son importantes.
Después de presentar la reconsideración, la aseguradora ratificará su objeción o procederá con el pago de la indemnización. La finalidad siempre es lograr persuadirla de que el riesgo amparado en el contrato de seguros si se demostró.
Si una compañía de seguros objetó tu reclamo y quieres presentar una reconsideración, podemos revisar tu caso y representarte para que logres el pago que te corresponde.